
De un tiempo a esta parte, la coyuntura económica está provocando el descenso en la demanda por parte de los consumidores europeos. El bolsillo de los compradores mengua y los productores deben hacer cambios en sus programas para ajustarse a la situación actual. En el caso de UNICA Group, se han puesto rápidamente manos a la obra: “En ciertos productos ha habido un reajuste porque en diferentes supermercados se han quitado algunas líneas de la venta”, explica Carlos Moral, responsable de Ecólogico.
En el otro extremo de la balanza, la cooperativa de segundo grado está reforzando su línea bío en áreas específicas. Tras la incorporación de Surinver ha aumentado el calendario de pimiento y ha empezado a trabajar la línea de brásicas. Con ella “se abre una oportunidad gracias a la suma de nuevas zonas y diferentes productos que antes no teníamos”.
Sobre el futuro, Moral cree que el consumo bío se estabilizará en los próximos años. “Toca hacer un buen trabajo en origen y hacer frente a los retos que tenemos en la producción en algunos cultivos especialmente. Se ha de reorganizar la oferta en torno a los verdaderos especialistas con programación y experiencia en el sector”. En las cadenas habrá un reajuste en la oferta de algunas líneas. “Hay artículos muy estables con una alta demanda que gozan de muy buena salud en ventas. Pepino, pimiento, calabacín, sandía o brócoli son líneas fuertes dentro de la gama bío. El aguacate bío también puede ser una línea interesante para estudiar”.
Unica Agribusiness Centre
Con la innovación como uno de sus pilares clave, UNICA ultima las obras de su nuevo complejo Agribusiness Center, que verá la luz a finales de 2025 y se convertirá en un referente en competitividad y transferencia del conocimiento. El proyecto permitirá la colaboración externa de entidades auxiliares, universidades, obtentoras… aportando innovación constante y yendo un paso por delante en el mercado.
Las instalaciones albergarán una escuela de agricultores, un laboratorio comercial, un simulador de supermercados, desarrolladoras de start-up, un vivero y áreas de colaboración con empresas y organizaciones.
Además, el recinto tendrá un área destinada al cultivo ecológico, invernaderos de varios tipos (vitrina, multitúnel high tech, mid-tech), cocina industrial, áreas de showcooking y formación, y un laboratorio de marketing y desarrollo de negocio.